Madre e hijas son las propietarias del grupo Piñero, nacido en 1975 como agencia de viajes y convertido hoy en una empresa hotelera con presencia en España y Latinoamérica. Ostentan esta propiedad a través de la sociedad Levantur SA, de la cual Isabel posee un 34% y sus hijas un 21% cada una. Su fortuna se ha incrementado este año y han escalado cinco puestos en la lista. El grupo Fierro es una empresa financiera con participación en varios bancos de Latinoamérica. Guillermo Fierro, propietario de esta empresa, tiene un perfil muy bajo, por lo que no se tiene mucha información sobre él.
La entrada principal de luz del teatro TAGOBA se produce a trav�s de un gran lucernario situado sobre el patio de butacas. Este nuevo lucernario permite la correcta ventilaci�n del espacio y se sit�a con la misma disposici�n que el existente anteriormente. La nueva cubierta parte de la soluci�n de cubierta tradicional e incorpora elementos constructivos actuales. Sobre el tablero cer�mico se coloca un panel s�ndwich con impermeabilizaci�n y las tejas �rabes. De esta forma se garantiza una impermeabilizaci�n y una mejora en la eficiencia energ�tica. Durante la ejecuci�n de las obras se encontr� una barandilla del primer palco del teatro que se encontraba dentro de una pared.
Lo m�s le�do
El punto elegido es uno de los puntos de uni�n entre el Gran Casino y el teatro TAGOBA y donde estaban situados hist�ricamente los accesos entre los mismos. Tambi�n, se ubican donde las antiguas plantas precisaban una mayor necesidad de intervenci�n y una peor conservaci�n. El antiguo patio se cubre con un lucernario que ilumina todo el n�cleo con el sistema que pensaron los antiguos.
EL GRAN CASINO Y EL TEATRO TAGOBA. EQUIPAMIENTOS DEL SIGLO XXI
“Mazón se comprometió a arreglar la situación y a invertir para poder completar la obra. Después llegó la Dana y era momento de ser solidarios pero ya nos hemos cansado de esperar mientras vemos una procesión de inversiones en la capital. La actividad del Gran Casino se centraba en la sala de baile situada en la planta primera.
Por otra parte, a través de su holding Mendibea 2002 SL, es accionista de grandes empresas como Ebro Foods, Ence, y otras. También es accionista de la Bodega CVNE y, por lo tanto, socio de la familia Urrutia. Su patrimonio ha pasado de unos 750 millones en 2024 a 1.100 millones en 2025. Ángel Ramón Balet y Eduardo Aragüés encabezan el Grupo Saica, uno de los líderes europeos en la producción de papel reciclado y soluciones de embalaje sostenibles.
Una vez tramitado el expediente y formalizada la compra, el consistorio trabajar� en un plan de usos que pasa por poner el inmueble "al servicio de los vila-realenses". "Incorporar el edificio al patrimonio municipal permitir� optimizar espacios, reducir alquileres y acercar servicios a la ciudadana, poniendo tambi�n un inmueble de caracter�sticas singulares al servicio de nuestras asociaciones y entidades locales", incide el alcalde. "A largo plazo, incluso, podr�amos pensar en culminar el proyecto en el que han trabajado desde hace d�cadas corporaciones locales de distinto signo y trasladar la actividad institucional y protocolaria del consistorio al Gran Casino, dejando el actual edificio consistorial para actividad m�s administrativa", concluye. Una vez tramitado el expediente y formalizada la compra, el consistorio trabajará en un plan de usos que pasa por poner el inmueble “al servicio de los vila-realenses”. “Incorporar el edificio al patrimonio municipal permitirá optimizar espacios, reducir alquileres y acercar servicios a la ciudadana, poniendo también un inmueble de características singulares al servicio de nuestras asociaciones y entidades locales”, incide el alcalde.
Benlloch tambi�n ha recordado que la rehabilitaci�n de este inmueble, protegido en el cat�logo de bienes municipal, no habr�a sido posible sin la subvenci�n de la Generalitat Valenciana y ha incidido en que se trata de un proyecto "�til y viable" para Vila-real. Benlloch recuerda que el Gran Casino se consigue por debajo del precio de tasaci�n, fijado en m�s de dos millones de euros, gracias a las negociaciones con la familia propietaria hasta el momento. No obstante, el primer edil se�ala que existe la opci�n de adelantar pagos y liquidar antes del per�odo previsto, que finaliza en 2019. De hecho, en este edificio se acoge ahora la celebración de los matrimonios que antes se casaban en el salón de pleno. En el caso del Gran Casino cuenta con 89 bodas para este año, si bien tal y como explican fuentes municipales, esta cifra se puede ampliar su hay nuevas peticiones. El Gran Casino se un edificio comprado en la pasada legislatura por el equipo de gobierno que se ha ido rehabilitando junto al Teatro Taboga, que también se ha recuperado.
Su patrimonio procede precisamente de sus negocios en el sector financiero, aunque sus inversiones están muy diversificadas, siendo el principal accionista del Real Club Deportivo de La Coruña. Este año, su fortuna se ha revalorizado en más de 2.000 millones, una cifra que lo sitúa como la quinta fortuna de España, siendo la sexta de 2024. Joan Font Fabregó, propietario y presidente del Grup Bon Preu, lidera una de las principales cadenas de distribución catalana, que en 2024 alcanzó una facturación récord de 2.421 millones de euros. Desde que asumió el control total en 2019, ha impulsado un crecimiento orgánico y diversificación hacia las energías renovables y el capital riesgo, consolidándose como uno de los empresarios más influyentes del retail español.
En concreto, desarrolla, produce y comercializa medicamentos derivados del www.egba.eu plasma, principalmente en Estados Unidos. En el año 2022, Juan Ignacio y su hermano vendieron el 49% de Primafrio al fondo estadounidense Apollo por 1.315,9 millones de euros. Juan Ignacio está actualmente al frente de Azahar Global Capital SL, sociedad desde la que invierte en otros sectores como, por ejemplo, el inmobiliario. Juan Ignacio es vicepresidente ejecutivo de Acciona, puesto en el que sucedió a su padre, Juan Entrecanales de Azcárate, que continúa siendo presidente de honor. Por su parte, Inés Entrecanales Franco es secretaria de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate.
Además, el espacio contará con una cuidada decoración navideña y un photocall especialmente diseñado para capturar los momentos de visita de familias y amigos, creando una experiencia memorable. El alcalde ha recordado que no es la primera vez que el Ayuntamiento lleva a otras administraciones ante la justicia para reclamar “aquello que corresponde a Vila-real. Ya llevamos al Consell ante el TSJCV por los cerca de dos millones por la construcción de la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC) después de que los intentos de diálogo no llegaran a ninguna parte. Siempre hemos defendido y defenderemos los derechos e intereses de Vila-real”. Lo ha hecho con pilas y energías renovadas con la entrada de un nuevo gestor, Paco Navarro, que toma las riendas del local, propiedad de la Fundació Caixa Rural, con el objetivo de aportar continuidad y estabilidad en esta nueva etapa del espacio gastronómico.
- Carmen Daurella Aguilera pertenece a una de las grandes sagas empresariales catalanas y es una de las principales accionistas de Coca- Cola Europacific Partners a través de Cobega, que controla el 57,47 % de Olive Partners, primer accionista de la embotelladora.
- A través de esta, cuenta con participaciones en Atrys Health, Ecolumber, Ecoener y Vocento.
- Pese a que renunció a la dirección de Catalana Occidente en 2023 en favor de su hijo, actual CEO, sigue siendo presidente y consejero dominical.
- Estas actuaciones han permitido disfrutar de la caja esc�nica que hoy en d�a podemos utilizar.
- Su primo es Carlos Álvarez Navarro, otro de los dueños y presidente del grupo Santalucía.
Los visitantes encontrarán un conjunto de esculturas de alta época y que forman parte de una colección privada. Pero, en el caso de la localidad de Vila-real, el Ayuntamiento ofrece tres espacios en los que celebrar bodas civiles, junto a la opción de las notarías, que son aparte. El Gran Casino de Vila-real no solo esconde gran parte de la historia de la localidad, sino que se ha convertido en el escenario predilecto para el ‘sí, quiero’ en la localidad de forma evidente.
Adecuaci�n de la antigua sala de baile https://stonevegas-es.com/ como sala de eventos para ceremonias civiles, recepciones, etc. Instalar todo el mobiliario necesario en los camerinos como espejos, sillas, iluminaci�n esencial para maquillaje, almacenaje de ropa, etc. La escalera actualizada, y de color amarillo, y las paredes hist�ricas con enlucido de yeso dialogan �ntimamente y muestran las vertientes del proyecto y su voluntad de continuar construyendo la historia.
El empresario de centros comerciales ha tenido un espectacular incremento patrimonial, pasando de estar el número 12 en Forbes a ser la sexta mayor fortuna española. Olivo es el propietario de General de Galerías Comerciales, una empresa que cotiza en bolsa desde 2017. Aunque la valoración de GGC se mantiene estable, gracias a la diversificación de inversiones de Olivo en el sector bancario, ha mejorado notablemente su posición.
En estos momentos, y ya con la llave en propiedad del consistorio, el pr�ximo paso es comenzar a trabajar en un plan de usos que pasa por poner el inmueble "al servicio de los vila-realenses". "Incorporar el edificio al patrimonio municipal permitir� optimizar espacios, reducir alquileres y acercar servicios a la ciudadana, poniendo tambi�n un inmueble de caracter�sticas singulares al servicio de nuestras asociaciones", incide. Jainaga es otra de las nuevas incorporaciones a la lista Forbes en 2025, con una fortuna que ronda los 450 millones de euros. Este patrimonio se lo debe a Sidenor, una empresa dedicada a la producción de aceros largos especiales. Jainaga, propietario de la compañía, se consolida este año como una de las 100 fortunas más grandes de España.
